Mi futuro en la Psicología
Diferencias entre PIR y Máster General Sanitaria
En referencia a la formación:
Para ser Psicólogo Especialista en Psicología Clínica se necesita realizar la Formación Sanitaria Especializada en Psicología, consiste en una residencia de cuatro años en hospitales públicos, rotando en diferentes servicios y dispositivos especializados en Salud Mental.
Para ser Psicólogo General Sanitario (PGS) se necesita realizar el Máster Oficial en Psicología General Sanitaria que tiene una duración de 2 años.
En referencia al trabajo desempeñado:
El Psicólogo Especialista en Psicología Clínica se encarga del diagnóstico y el tratamiento de los trastornos mentales. Te permite trabajar tanto en instituciones públicas como privadas. La formación es retribuida (entorno a 1000 euros) y se te exige exclusividad, es decir, no se puede tener otro contrato laboral.
Sin embargo, el Psicólogo General Sanitario se encarga de la evaluación y la prevención de aspectos generales de la salud, siempre que no requiera una atención especializada. Sólo te habilita como profesional en instituciones privadas.
En referencia a la especialización:
El Psicólogo General Sanitario, como su nombre indica, tiene un nivel generalista, mientras que el Psicólogo Especialista en Psicología Clínica tiene un carácter facultativo especialista.