top of page

El PIR: todo lo que necesitas saber

Las siglas PIR hacen referencia a la denominación de Psicólogo Interno Residente. Este término, coloquialmente hablando, se le conoce como el examen para poder acceder a la Formación Sanitaria Especializada en Psicología (PEPC).

 

Un PIR recibe formación teórico-práctica durante 4  años en hospitales públicos con el objetivo de obtener el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC). Para ello, previamente tiene que superar un examen de acceso. 

 

El examen de acceso

Es un examen teórico que consta de 185 preguntas y cuenta con el 90% de peso para poder acceder a la Formación Sanitaria Especializada en Psicología. El otro 10% depende de la media de tu expediente académico. Cada año, existe una oportunidad de presentarte a realizar el examen, generalmente en los primeros meses del año, existiendo cierta variabilidad. Por ejemplo, la última convocatoria se realizó el 27 de marzo de 2020. El lugar donde se realiza el examen también puede variar de un año a otro, la última ubicación se sitúa en Santiago de Compostela, Galicia. Respecto a la oferta de plazas de formación PIR, en 2020 se ofertaron 189 plazas en toda España, elevándose dicha cifra a 198 a finales de año.

Para hacer dicho examen es necesario haber terminado el grado o la licenciatura en Psicología. No obstante, existen ciertas academias en las que te permiten preparar el examen mientras cursas el último año de grado, como puede ser la academia APIR, entre otras. El objetivo de estas academias es darte la formación necesaria para aprobar dicho examen, con una serie de clases y manuales de creación propia. Algunas de las más conocidas son:

  1. Academia APIR https://academiapir.com/

  2. Academia CEDE https://pir.es/

  3. Academia Estrella Munilla https://www.preparacionexamenpir.es/

  4. Academia FOCO https://www.foco-pir.es/

  5. Academia Perserver http://persever.es/

  6. Academia Adelante http://www.adelanteformacion.es/

 

Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC)

Una vez superado el examen de acceso y realizado los 4 años de formación PIR, obtienes el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica (PEPC). Un PEPC tiene como competencias las siguientes áreas: ámbito clínico-asistencial de promoción, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento; ámbito de dirección, administración y gestión y ámbito de docencia e investigación. El PEPC puede trabajar en sanidad pública (Sistema Nacional de Salud), concertada y privada.

bottom of page