Mi futuro en la Psicología
Atención a la diversidad en y Educación Inclusiva
-
Universidad de Ramon Llul: Facultad de Psicología.
-
Privado
-
Duración: 1 año (2 semestres).
-
Número de créditos: 60.
-
Precio: 7563 € (126,06€ por crédito).
-
Requisitos de acceso: Ser diplomados o graduados en:
-
Diplomatura de Maestro de Educación Infantil/ graduado en Educación Infantil.
-
Diplomatura de Maestro de Educación Primaria/ graduado en Educación Primaria.
-
Diplomatura de Maestro de Educación Musical.
-
Diplomatura de Maestro de Lenguas Extranjeras.
-
Diplomatura de Maestro de Educación Física.
-
Diplomatura de Educador Social/ graduado en Educación Social.
-
Diplomatura en Pedagogía.
-
Licenciatura o graduado en Psicología.
-
Licenciatura en Psicopedagogía.
-
Graduado en Pedagogía.
-
Graduado en Terapia Ocupacional.
-
Graduado en Fisioterapia.
-
Titulados extranjeros de titulaciones similares impartidas en el Espacio Europeo de Educación Superior, o bien de otros países reconocidos, previa valoración del expediente por la Comisión de Postgrado de la Facultad.
-
Criterios de selección:
-
Experiencia profesional previa en el ámbito de la docencia, la educación y/o la atención a la diversidad (20%).
-
Motivación del estudiante (20%) que se valorará a través de una entrevista semi-estructurada.
-
Formación complementaria en el área de estudio del máster (10%).
-
Nivel de idiomas (inglés) se recomienda como mínimo el B2 (10%).
-
Para aquellos estudiantes que poseen cierta experiencia profesional o laboral o bien que han cursado algún módulo o materia, perteneciente a otras titulaciones universitarias no oficiales, se prevé su reconocimiento, siempre que dicha experiencia esté relacionada con las competencias inherentes a dicho título (RD 861/2010 de 2 de julio, art. 6). El número máximo de créditos que sean objeto de reconocimiento a partir de experiencia profesional o laboral y de enseñanzas universitarias no oficiales no podrá, en su conjunto, ser superior a 9 ECTS.
-
Los criterios para valorar la experiencia profesional en el caso de su reconocimiento son:
-
Funciones y responsabilidades desarrolladas (60%).
-
Años de experiencia profesional (20%).
-
Publicaciones y comunicaciones en congresos y jornadas científicas (10%).
-
Diversidad de la experiencia acumulada y otras experiencias laborales no incluidas en el ámbito del máster (10%).
-
Nota media del expediente académico (40%).
-
-